Para todo curioso hispano que tenga ganas de conocer una breve pincelada de la historia de la denominación de cada país de habla hispana en latinoamérica, mas abajo os dejo un breve resumen encontrado en la web notimérica.com, espero que os guste.
El nombre de América proviene del navegante italiano Américo Vespucio (1.451-1.512), un comerciante y cosmógrafo que escribió una gran cantidad de relatos de sus diversos viajes por este continente.
Estas crónicas fueron traducidas por el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller (1.470-1.522), quien dibujó en 1.507 un mapamundi con el continente americano y publicó el tratado ‘Cosmographia introductio‘, en el que utiliza el nombre de América para referirse a estas nuevas tierras en honor a Vespucio.
- ARGENTINA
Proviene de argentum (plata en latín), de ahí la denominación de Río de la Plata, ya que fue el camino por el que los españoles caminaron para dar con los yacimientos de plata de la región de Potosí en Bolivia.
- BRASIL
Este nombre deriva del palo brasil, un árbol tropical que abunda en la región. Cuando los indígenas lo hervían, desprendía un color rojizo parecido al de las brasas.
- BOLIVIA
Este país se llamó así en homenaje al caudillo de la Independencia americana, Simón Bolivar, aunque era originario de Venezuela.
- CHILE
Este nombre proviene de la palabra en la lengua aymara ‘tili‘, cuyo significado es parecido a Finis Terrae o confín del mundo.
- COLOMBIA
Se denomina así en honor a Cristóbal Colón, descubridor del continente americano.
- COSTA RICA
Los españoles otorgaron este nombre al país debido a la gran riqueza y a los yacimientos auríferos que posee.
- CUBA
Aunque en un primer lugar los españoles asignaron a este país el nombre de Fernandina (en honor al rey Fernando el Católico), terminó por llamarse Cuba, que significa ‘montaña‘ en la lengua de los indios siboney.
- ECUADOR
Su origen es fácil. Se le llamó así debido a su posición geográfica.
- EL SALVADOR
Esta denominación hace referencia al nombre cristiano de Jesucristo.
- GUATEMALA
Este nombre proviene de la palabra Quauhtlemallan –nombre que los guerreros Tlaxcaltecas le dieron a la región– porque estos guerreros fueron con los españoles a enfrentarse al pueblo Quiché, palabra de origen Maya, que significa ‘tierra de muchos arboles‘.
- HONDURAS
Este nombre, que proviene del adjetivo en castellano ‘hondo‘, fue elegido por los españoles por los problemas a los que tuvieron que enfrentarse al desembarcar en las costas del país debido a la gran profundidad del agua.
- MÉXICO
Lleva puesto el nombre que los aztecas se dieron a ellos mismos, mexicas, en honor a su dios de la guerra Mexitli.
- NICARAGUA
Según se conoce, lleva el nombre de un famoso cacique de la época, llamado Nicarao.
- PARAGUAY
Debido a su ubicación, en el centro del continente, este país es conocido como ‘el corazón de América‘ y debe su nombre al río Paraguay, que lo atraviesa y divide en dos grandes regiones.
- PERÚ
Es el nombre de un cacique de los tiempos de Pizarro, llamado Birú.
- PUERTO RICO
Los españoles bautizaron a la isla con el nombre de San Juan Bautista en homenaje al príncipe Juan, pero posteriormente la llamaron Puerto Rico. Sin embargo, los cronistas y los aborígenes siempre la llamaron Borinquén.
- REPÚBLICA DOMINICANA
Forma, junto con Haití, una sola isla que los españoles denominaron La Española. Actualmente, la isla está dividida en dos naciones, Haití y República Dominicana. En 1492, Cristóbal Colón vino a la isla, como descubridor, entonces su hermano Bartolomé Colón, en honor a Santo Domingo de Guzmán, le puso la isla de Santo Domingo.
Santo Domingo de Guzmán era un sacerdote español que era el fundador de la orden de los Dominicos. La isla se llamó República Dominicana precisamente en honor a esa orden, la orden de los Dominicos fundada por Santo Domingo de Guzmán.
- URUGUAY
Significa ‘río de los pájaros‘.
- VENEZUELA
Es el diminutivo de Venecia y significa ‘la pequeña Venecia‘ debido al aspecto que tienen las cabañas construidas sobre aguas que descubrieron los españoles cuando llegaron a la región.
Fuente de información: notimérica.com
Este es mi cuaderno de bitácora y experiencias, un espacio de aventuras por los rincones del mundo donde encontrarás anécdotas y curiosidades de mis viajes, así como consejos y sugerencias de cada una de ellos.