Curriculum Vitae

Juan Antonio Carreras
Policía local - Periodista - Criminólogo | www.carris.es
Hola, soy Juan Antonio Carreras Espallardo. Si desea mi participación para ofrecer una conferencia, impartir un curso o participar en un espacio radiofónico, televisivo o escrito contacte conmigo.
Carris.- www.carris.es Blog: http://carris.wordpress.com/
Fundador y Secretario del Observatorio Criminológico de la Seguridad Vial. http://www.criminologiavial.com/
Representante en España y Europa de la Academia Internacional de Investigadores Forenses. Vicepresidente. https://redamif.org Director de la División de Criminología Vial.
Periodista colegiado nº 17 en el Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia, socio nº 27.952 de la FAPE y asociado nº 329 de Murcia
Miembro de Policía Judicial de Tráfico -Atestados e Investigación de siniestros y delitos viales de la Policía Local de Molina de Segura (Murcia).
Miembro del Comité Académico de la Revista TEMA´S http://temas.eventpages.org
Asesor de Seguridad y Tráfico y Columnista del diario La Opinión de Murcia http://www.laopiniondemurcia.es
Gestor del área de servicios de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España 'FAPE' www.fape.es
Colaborador en 7RM http://carris.wordpress.com/category/7rm/
Webmaster y creador de www.atestaki.com y otras.
Fundador del extinto blog de estudiantes de periodismo de la Universidad de Murcia www.periodismo-um.blogspot.com
Colaborador en Criminología y Justicia.
Administrador de Criminología y criminalística.
Miembro de la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL: REMES
Info Personal
- Nombre: Juan Antonio Carreras Espallardo.
- Fecha de Nacimiento: 01/12/1973.
- Sitio Web: www.carris.es
- Nacionalidad: Española.
- Email: [email protected]
Profesionales
- Policía local, Periodista, Criminólogo. Creador de la Criminología Vial con José María González González.
Personales
Profesional
- En julio de 1996 ingreso en el Cuerpo de la Policía Local de Molina de Segura (MURCIA), mediante oposición libre, siendo nombrado Funcionario de Carrera de la Administración Local.
- En febrero de 2003 fui seleccionado para la Unidad de Atestados hasta la actualidad.
- En febrero de 2019 asciendo (Jura del Cargo en enero 2020) a la plaza de Subinspector de la Policía Local de Molina de Segura (MURCIA), manteniendo labores de coordinación en la Unidad de Atestados hasta la actualidad, jefatura de servicio y coordinación del resto de unidades.
Profesional docente
- Monitor de Educación Vial años 1997,1998, 2005, 2006 y 2007.
- Formador de aspirantes a Policía Local de las Promociones XIX y XX de los años 2006/07 en la Escuela de Policía Local de Molina de Segura en las materias de Atestados e Informática.
- Formador de aspirantes a Policía Local de la XXVIII Promoción, año 2008 en la Escuela de Policía Local de Molina de Segura en la materia de Informática.
- Formador de aspirantes a Policía Local de la XXXIII Promoción, año 2008 en la Escuela de Policía Local de Molina de Segura en la materia de Criminología.
- Formador del Curso de Investigación de Accidentes de Tráfico, organizado por FSAP-UGT, para Policías Locales, impartido en Las Torres de Cotillas, 2007.
- Formador del Curso de Investigación de Accidentes de Tráfico, organizado por FSAP-UGT, para Policías Locales, impartido en la UNED de Cartagena, 2008.
- Formador del Curso de Investigación de Accidentes de Tráfico, organizado por FSAP-UGT, para Policías Locales, impartido en Molina de Segura, 2009.
- Formador del Curso de Investigación de delitos contra la seguridad vial, organizado por CCOO, para Policías Locales, impartido en Molina de Segura, 2010.
- Formador del Curso de Normativa de Tráfico en el ámbito urbano, organizado por el Ayuntamiento de Santa Lucía (Gran Canaria) para Policías Locales. 2011.
- Formador del Curso de Confección de atestados con la aplicación Atestaki, organizado por SPLRM, para Policías Locales, impartido en Molina de Segura, 2012.
- Profesor del Curso universitario de Perito judicial en reconstrucción de accidentes de tráfico de la UNED. 2013/2014 hasta la actualidad.
- Profesor del Curso universitario de Perito judicial especialista en seguridad vial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (2013/2014) y (2014/2015).
- Profesor del Curso universitario de Perito judicial experto en la seguridad vial de UNED. 2016/2017 hasta la actualidad.
- Profesor del Curso "Gestión de Gabinetes de Prensa y Comunicación Policial". UNED, 2015/2016 hasta la actualidad.
- Profesor del Curso universitario de Perito judicial en el calculo de la velocidad en la reconstrucción de accidentes de tráfico de la UNED. 2019/2020 hasta la actualidad.
- Conferencia “Abuso de medicamentos desde un enfoque de criminología”, Ayuntamiento de Daya Nueva. 2023.
- Formador del curso selectivo para aspirantes a Policía Local de la Promoción XLVI del año 2023 en la Escuela de Seguridad del Ayuntamiento de Cartagena, en la asignatura: Policía científica y criminalística.
- Formador del CURSO SELECTIVO PARA EL ACCESO A LA CATEGORÍA DE INSPECTOR en la Escuela de Seguridad del Ayuntamiento de Cartagena, en la asignatura: Investigación de Delitos contra la Seguridad Vial. 2023.
- Formador del curso de redacción de diligencias por delitos contra la seguridad vial en los ayuntamientos de Abárán y San Varier para el sindicato SPPLB. 2023.
- Personal docente e investigador del Grado de Criminología y Seguridad de la Universidad Internacional de Valencia - VIU como tutor de Trabajos Fin de Grado y miembro de Tribunales. Desde 2025.
- Ponente en la asignatura “Comunicación y Seguridad” en el cuarto curso del Grado en Seguridad, organizado por ISEN Centro Universitario el 23 de noviembre de 2023, 2 horas.
- Certificado de agradecimiento por haber participado como PONENTE en el “I CONGRESO INTERNACIONAL DE ACCIDENTOLOGÍA VIAL”, con el tema “Legislación en vehículos autónomos, eléctricos y movilidad sostenible”, desarrollado desde el 05 de junio hasta el 12 de junio de 2023, y como asistente, con una duración de 30 horas académicas. Dirección Nacional de Investigación Técnica Científica Policial, Policía Nacional del Ecuador.
- Ponente de forma presencial en el Primer Seminario Internacional de Criminalística y Accidentología en Siniestros de Tránsito, en Cuenca (Eciuador). Con tres ponencias magistrales: La criminología vial como herramienta de prevención; La investigación de siniestros de tránsito en Europa y España; La investigación de los delitos viales. Centro de Movilidad Sustentable y Asociación Latinoamericana de Seguridad Vial. 2023.
- Formador en el Curso de extensión universitaria UNED en MOTRIL de forma anual.
- Formador en el Curso de extensión universitaria UNED en PLASENCIA de forma anual.
- Ponente del XXII Curso de Cultura Militar y Aeronáutica: Tecnica y Operativa en investigaciones delictivas, con la conferencia "La redacción del atestado policial". UPCT. 2023.
- Formador de la Federación de Municipios de la Región de Murcia.
- Formador del Sindicato SPPLB.
- Formador ocasional de la EFIAP.
Experiencia en medios de comunicación
- Tertuliano en el programa de televisión “Nos interesa” del Canal 7RM, el 23-03-2009, video.google.es como colaborador de Criminomur. En esta ocasión hablamos de “motoristas, guardarrailes, prevención y nuevos sistemas de protección”. Se trata de una mesa redonda con 4 invitados en el que se le da voz a todos lo invitados. http://video.google.es/videoplay?docid=2780784876630149284#
-
Programa de radio realizado en Onda 92 donde entrevisto al Jefe de Policía Local de Las Torres de Cotillas, el 15-01-2009.
http://video.google.com/videoplay?docid=6816889999357589975# -
Juan Antonio Carreras habla de las VI Jornadas de Victimología en 'Protagonistas Región de Murcia'
http://www.laverdad.es/murcia/multimedia/audios/ultimos/1046167-juan-antonio-carreras-habla-jornadas-victimologia-protagonistas-region-murcia.html - Más información en: http://carris.wordpress.com/participacion-en-medios/ y http://carris.wordpress.com/category/cosas-de-carris/ (Onda 92. 15/01/2009 - Nos interesa 7RM. 23/03/2009 - Punto Radio. 11/11/2009 - Punto Radio. 2/2/2010 - Punto Radio. 15/03/2010 - 7RM 15/04/2010 - “En el punto de mira” 7RM. 13/05/2010 - Canal Murcia. 25/05/2010 - Punto Radio. 14/06/2010 - Canal Murcia. 23/06/2010 - Onda Cero Cartagena. 10/11/2010 - Radio Cope. 09/11/2010 - Onda Regional. 19/11/2010)...
- Menores asesinos. Un reportaje de los alumnos del máster de ‘El País’ Lara Vesga, Iria Villar, Vicente Sánchez y Carolina Góngora. Incluye la entrevista a Juan Antonio Carreras
- INVESTIGACIÓN POLICIAL CON "CARRIS" Onda 92 Torres de Cotillas.
- "BUENOS DÍAS. EL MAGAZINE” de 7RM.
- CON EL DÍA POR DELANTE, de 7RM
- http://comunidades.laopiniondemurcia.es/blogs/juan_antonio_carreras_carris
- Colaborador del programa de televisión Conexión GTM, 2014/2015.
- Colaborador asiduo del programa de radio de COPE VALENCIA "Luz de cruce".
- Entre otras.
- Crónica de Cartagena en el Anuario de la Prensa del Colegio de Periodistas de Murcia 2010.
- Crónica de Cartagena y de sucesos anuales en el Anuario de la Prensa del Colegio de Periodistas de Murcia 2011.
- Crónica de sucesos en el Anuario de la Prensa del Colegio de Periodistas de Murcia 2012.
- LIBRO. Director y coautor del libro “Víctimas y medios de comunicación. Reflexiones sobre el tratamiento de la violencia” Editorial de estudios victimales. ISBN 978-84-938437-4-8 Toledo 2011.
- LIBRO. Prologuista del libro "De patrulla con Filípides" de Javier Ramón González Martínez Editorial Círculo rojo 2012. ISBN: 978-84-9030-526-3
- Noticias Jurídicas. Victimología vial: La prevención victimal en los siniestros de tráfico. Diciembre 2011.
- Noticias Jurídicas. La reinserción de los delincuentes viales. Febrero 2012
- Revista electrónica Archivos de Criminología, Criminalística y Seguridad Privada, ISSN-e 2007-2023, Nº 8 (enero-julio), 2012, 7 págs.. México. Visión criminológica de los delitos contra la seguridad vial en España. Junio 2012.
- Quadernos de criminología: revista de criminología y ciencias forenses, ISSN 1888-0665, Nº. 15, 2011 , págs. 6-15. Victimología vial: la prevención victimal en los siniestros de tráfico.
- SALUD 21: La hoja de rescate - Reconocimiento a las víctimas del tráfico - Para los que se aprovechan de los accidentes de tráfico - Hablemos de discapacidades - Los peatones y las pruebas de drogas ...
- Coautor en el Estudio sobre la proposición no de ley presentada por el grupo parlamentario popular en el Congreso, relativa a los derechos de las víctimas de los delitos. 2010.
- Quadernos de criminología: revista de criminología y ciencias forenses, ISSN 1888-0665, Nº. 20, 2013 , págs. 16-17. Para un policía no es lo mismo observar que ver ó mirar.
- Publicaciones mensuales en la Revista TEMA´S http://revista-temas.blogspot.com.ar/
- Publicaciones en la Revista Derecho y Cambio Social http://www.derechoycambiosocial.com/
- Publicaciones mensuales en la Revista Fototurismo.org http://carris.wordpress.com/2013/06/03/fototurismo-org-magazine-mensual-1-y-2-varios-articulos-de-carris/
- LIBRO. Cien verdades y una mentira. Editorial Círculo rojo. 2013. ISBN: 978-84-9050-467-3 www.cienverdades.es
- LIBRO. Director y coautor en "Aspectos criminológicos en materia de seguridad vial". Editorial Criminología y Justicia. 2014. ISBN-13: 978-1494409937 y ISBN-10: 1494409933 http://criminologos.eu/criminologiavial/
- LIBRO. Coautor de "Criminalidad organizada. Estudios internacionales". Editorial Criminología y Justicia. 2014. ISBN: 1494844257 http://criminologos.eu/books/criminalidad-organizada-estudios-internacionales
- Noticias Jurídicas. Actividad pericial y responsabilidad de los peritos. Marzo 2014.
- LIBRO. Prologuista del libro "Crimiorient@. Guía de orientación profesional para Criminólogos" de Pedro Pablo Domínguez Prieto y Eva Palop Albelda. Editorial Bubok, 2014. ISBN eBook en PDF: 978-84-617-1364-6.
- LIBRO. Más allá de las cien verdades. Editorial Círculo rojo. 2015. ISBN: 978-84-9095-412-6 www.cienverdades.es
- PRÓXIMA NOVELA: Jorge Casanova y el misterio de la luna nueva.
- PRÓXIMO LIBRO: Anécdotas policiales con humor.
Titulos
-
Diplomado Superior en Criminología. Universidad de Murcia.
-
Licenciado en Criminología. Universidad de Murcia.
-
Licenciado en Periodismo. Universidad de Murcia.
-
CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica). Universidad de Murcia. Sustituido por el Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas de Idiomas y Enseñanzas Artísticas.
-
Diplomado Experto Universitario en Educación Vial para Profesores.
- Posgrado Oficial en Ciencias Forenses. Universidad de Murcia. 2013. Calificación unánime del Tribunal: Sobresaliente.
- Doctorado Honoris Causa, por su loable dedicación al mérito científico, tecnológico y profesional en el ámbito de las Ciencias Forenses, mediante resolución de la asamblea general Academia de Peritos en Ciencias Forenses Y Consultoría Técnica Legal A. C. 2015.
Cursando
-
Doctorado en Universidad Católica de San Antonio. Murcia. (Próximamente).
Cursos y Certificaciones
Por años
- 2025
- --
- 2024
- La acción sindical a través de las redes sociales. 50 horas. UGT.
- CIBERSEGURIDAD LABORAL Y PERSONAL. 40 horas. CSIF.
- Detección de falsedades documentales. 65 horas. CSIF.
- El presente de la movilidad urbana (VMP y EPAC). 65 horas. CSIF.
- CURSO BÁSICO DE CIBERSEGURIDAD. 15 horas. CENTRO CRIPTOLÓGICO NACIONAL (CCN).
- EXPRESIÓN ESCRITA NORMATIVA: ORTOGRAFÍA Y MATERIAS AFINES. 20 horas. EFIAP.
- Jornadas de coordinación en emergencias y hechos delictivos. 12 horas. Ayuntamiento de Molina de Segura.
- Reglamento General de Vehículos: Intervención Policial. 60 horas. SPPLB.
- Habilidades para Mejorar el Trabajo en Equipo. 60 horas. SPPLB.
- Herramientas y Ofimática de Google Drive. 60 horas. SPPLB.
- COURSERA: Cómo crear gráficos para tus redes sociales en Canva.
- COURSERA: Cómo crear historias para Instagram y Facebook usando Canva.
- COURSERA: Crea piezas para redes sociales usando Canva.
- COURSERA: Crea Posts Animados para Redes Sociales con Canva.
- COURSERA: Crea tus publicaciones para RRSS con Canva.
- COURSERA: Crea y diseña productos digitales en Canva.
- COURSERA: Crear videos de sitios web con Canva.
- COURSERA: Create an Infographic in Canva.
- INTEF Calidad de los Recursos Educativos Digitales Accesibilidad (3ª Edición).
- INTEF Diseña tu proyecto educativo con Scratch.
- INTEF Educación para la igualdad (3ª edición).
- INTEF Familias digitales potenciando el buen uso de las redes sociales en familia.
- INTEF Menores y seguridad en la red (5ª edición).
- 2023
- Cómo navegar de forma segura en familia: protegiendo y educando online. 5 horas. INCIBE - Ministerio de Transformación Digital.
- Prevención de riesgos laborales, básico. 65 horas. CSIF.
- Protección policial ante la violencia contra la mujer y los menores. 65 horas. CSIF.
- Socorrismo y primeros auxilios. 50 horas. CSIF.
- LAS BICICLETAS EN LA VÍA PÚBLICA. NORMATIVA E INTERVENCIÓN POLICIAL. 30 horas. EFIAP.
- Curso sobre falsificación de moneda EURO. 20 horas. SPPLB.
- Protocolos De Intervención Ante La Nueva Normativa De Bienestar Animal. 21 horas. EFIAP - FMRM.
- HABILIDADES SOCIALES DE COMUNICACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL CENTRO DE TRABAJO. 70 horas. UGT.
- Curso básico técnico de ciberseguridad II Convocatoria. 250 horas. INCIBE.
- Introducción al marketing digital: herramientas digitales. UGT.
- Curso de operador del sistema de vigilancia de tráfico fotográfico del radara TRUCAM-II. 10 horas. TRADESEGUR.
- Delitos contra la Seguridad Vial. 30 horas. SPPLB.
- El Fenómeno del Maltrato Intrafamiliar. 30 horas. SPPLB.
- Entrada y Registro en Domicilios. 30 horas. SPPLB.
- Operador del programa de gestión policial VINFOPOL. Ayuntamiento de Molina de Segura..
- 2022
- Ciberseguridad laboral y personal. 40 horas. CSIF.
- Marketing, comunicación y redes sociales. 100 horas. CSIF.
- Prevención del suicidio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. 5 horas. CSIF.
- Administración de contenidos WordPress. 15 horas. Ayuntamiento de Molina de Segura - SYLTEC.
- La mejora de calidad del dato de sinestralidad urbana en los municipios de Murcia. Arena 2 (modalidad presencial). 5 horas. EFIAP.
- Planificación y gestión de redes sociales (modalidad semipresencial). 15 horas. EFIAP.
- Aplicación De La Normativa En Vehículos De Movilidad Personal. 24 horas. FMRM.
- Actúa y salva vidas: aprende RCP. 3 horas. FORM@CARM.
- Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común. 35 horas. FORM@CARM.
- Procesador de textos Word 2016. 40 horas. FORM@CARM.
- El Binomio Policía + Seguridad dirigido a Ciudadanos y Comerciantes. 30 horas. SPPLB.
- Intervención Policial ante la Violencia Intrageneracional, Bullying o Acoso Escolar. 30 horas. SPPLB.
- Mediación. 30 horas. SPPLB.
- 2021
- Normativa e intervención policial con vehículos de movilidad personal (VMP). 20 horas. EFIAP.
- Manejo Y Aplicación Del Sistema EUCARIS (Vehículos Extranjeros UE). 24 horas. EFIAP – FMRM.
- Los Drones en el Ámbito de la Seguridad y Emergencias. 30 horas. SPPLB.
- Policía Judicial y Diligencias Policiales. 30 horas. SPPLB.
- 2020
- Instrucción de Diligencias Policiales. 21 horas. EFIAP – FMRM.
- Introducción a las Redes Sociales. 5 HORAS. FORMACARM.
- Respuesta Policial ante la tenencia de Perros Potencialmente Peligrosos. 60 HORAS. SPPLB.
- Realidad Jurídica de la Seguridad Vial en España. 60 HORAS. SPPLB.
- 2019
- Curso SPLBB Animales Domésticos Control y Tenencia. 60 horas.
- Curso Community Manager y reputación online. 25 horas. FORMACARM.
- Curso SPLBB Jurisprudencia y Práctica Policial. 60 horas.
- 2018
- Curso FMRM Redes Sociales. Community Manager OCT-NOV.
- Curso SPLBB Los Derechos de las Victimas de Delitos en el Siglo XXI NOV
- Curso SPPLB Delitos contra administración pública OCTUBRE
- Curso SPPLB Infracciones Penales relacionadas con el Tráfico de Vehículos y la Seguridad Vial del 10-12-2018 al 21-12-2018
- 2017
- Curso FORMADOR DE FORMADORES SOBRE HERRAMIENTAS DIDACTICAS EN ENTORNOS VIRTUALES - EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN. E-LEARNING 21NOV A 21DIC 35H ONLINE. FMRM.
- Curso RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL EMPLEADO PÚBLICO. E-LEARNING 170301 FMRM - 21H. FMRM.
- Curso LA LEY 40-2015 DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO. SUBGRUPOS C1 - 17-IA2-4428 - 15H ONLINE DEL 6 AL 22 DE NOVIEMBRE DE 2017. ESCUELA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN.
- Curso LA LEY 39/2015. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN. SUBGRUPOS C1- C2 Y AGRUPACIONES PROFESIONALES (E) (MODALIDAD ON LINE), CON UNA DURACIÓN DE 20H, DEL 16 DE OCTUBRE DE 2017 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2017, ORGANIZADO POR LA ESCUELA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN.
- Curso INTRODUCCIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: ESPECIALIDAD POLICIAL 4ª ED. 2017, CELEBRADO A DISTANCIA EN EL AULA ON-LINE DEL SPPLB, ENTRE LOS DÍAS 13-11-2017 AL 24-11-2017, AMBOS INCLUSIVE, CON UNA DURACIÓN TOTAL DE 30H LECTIVAS. SPPLB.
- Curso PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE TRÁFICO 4ª ED. 2017, CELEBRADO A DISTANCIA EN EL AULA ON-LINE DEL SPPLB, ENTRE LOS DÍAS 27-11-2017 AL 08-12-2017, AMBOS INCLUSIVE, CON UNA DURACIÓN TOTAL DE 30H LECTIVAS. SPPLB.
- Curso EL FENÓMENO DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR 2ª ED. 2017, CELEBRADO A DISTANCIA EN EL AULA ON-LINE DEL SPPLB, ENTRE LOS DÍAS 04-09-2017 AL 15-09-2017, AMBOS INCLUSIVE, CON UNA DURACIÓN TOTAL DE 30 HORAS LECTIVAS. SPPLB.
- Curso 170302 Carrera Administrativa y sus perspectivas actuales. E-Learning 35H ONLINE. FMRM.
- 2016
- Curso INT / 4268 - HABILIDADES PARA LA MEJORA DEL TRABAJO EN EQUIPO. INTERNET. Organismo: ESCUELA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Duración: 25 Horas online. Fecha de inicio: 12/04/2016 Fecha de fin: 25/05/2016.
- Curso “Educación para la Seguridad vial orientado a educadores de personas adultas”, 2016. 50 horas lectivas. Online. MINISTERIO DEL INTERIOR. DGT.
- Curso 160502 “Ley 39 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, E-Learning” (2º Edición). FMRM. Horas Online: 35h. Fecha inicio curso: 06/10/2016. Fecha fin curso: 15/11/2016.
- Curso 160104 “Presentaciones Prezi. FMRM”. Horas Online: 21h. Fecha inicio curso: 26/10/2016. Fecha fin curso: 30/11/2016.
- Curso “CÓMO GESTIONAR ADECUADAMENTE, A NIVEL ORGANIZATIVO E INDIVIDUAL, EL ESTRÉS POLICIAL” (Modalidad semipresencial). 20 horas, del 15 de noviembre de 2016 al 30 de noviembre de 2016, organizado por la Escuela de Formación e Innovación, dentro del Programa de Formación para Policías Locales. HORAS ON-LINE 12. HORAS PRESENCIALES 8.
- 2015
- Curso de “Calidad en la atención a la ciudadanía. Estrategias”. Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública. Comunidad Autónoma de Murcia. Marzo 2015. (25 horas online).
- Curso 15/PL2/3574 ACTUALIZACIÓN NORMATIVA EN MATERIA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. PRINCIPALES MODIFICACIONES. Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública. Comunidad Autónoma de Murcia. 22, 23 y 24 de abril 2015. 12 horas presenciales.
- Curso 15/PL1/3620 DILIGENCIAS POLICIALES EN MATERIA DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. EL ATESTADO POLICIAL. Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública. Comunidad Autónoma de Murcia. Marzo y abril de 2015. 20 horas, 16 online.
- Curso 15/INT/2223 ACCESS INTERNET. Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública. Comunidad Autónoma de Murcia. Mayo de 2015. 30 horas online.
- Curso 15/PL1/3621 INSTRUCCIÓN DE DILIGENCIAS POLICIALES EN DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD VIAL. DETECCIÓN DE DROGAS, ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS EN LOS CONDUCTORES. MURCIA. Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública. Comunidad Autónoma de Murcia. 21 y 22 de Octubre de 2015. 20 horas.
- Curso AL2/3702 CALIDAD, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CIUDADANO. MURCIA. ESCUELA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 30 Horas. Inicio: 28/10/2015. Fin: 10/11/2015.
- Ofimática (MF0233_2) (Modalidad online) 190 horas; realizado del 05-10-2015 al 18-12-2015. CCOO.
- 2014
- Curso “Nociones sobre croquis y topografía aplicada a la reconstrucción de accidentes de tráfico” (16 horas), año 2014. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- Curso para personal ajeno al Cuerpo de la Guardia Civil "Módulo específico de drogas" (30 horas), año 2014. Habilitación legal para realizar pruebas de drogas como Policía Judicial de Tráfico. Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, Mérida.
- Curso "TEORÍA Y FUNDAMENTOS PARA UNA CONDUCCIÓN SEGURA" (20 horas) incluido en el Plan de Formación Interadministrativo de Seguridad Vial - DGT 2014.
- I SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE CRIMINOLOGÍA DE ESPAÑA organizado en la Universidad de Alicante, el 30 y 31 de Octubre de 2014.SECRIM.
- II CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (Torremolinos, 13, 14 y 15 de noviembre 2014).
- 2013
- IX Jornadas de Estudio "EL accidente de tráfico urbano y su entorno" (20 horas). Elche. CRÍMINA - UMH. 2013.
- Taller práctico de perfilación criminal – La perfilación criminal en la revisión de crímenes sin resolver -TPC-I (4 horas). 4 de mayo de 2013. Murcia. Asociación Laxshmi, para la lucha contra el crimen y la prevención. Félix Ríos.
- Curso “Tráfico y Reconstrucción de Accidentes. Nivel 4” (35 horas), año 2013. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- "Jornadas sobre tráfico y reconstrucción de accidentes" (12 horas), organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia, 2013.
- 2012
- Curso de “Investigación de Accidentes II (Perfeccionamiento), Personal ajeno a Guardia Civil” (60 horas), año 2012. Escuela de Tráfico de la Guardia Civil, Mérida.
- Curso “Diseño gráfico de croquis por ordenador” (12 horas), año 2012. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- Seminario práctico de perfilación criminal – SEM-I (4 horas). Diciembre 2012. Alicante. Asociación Laxshmi, para la lucha contra el crimen y la prevención.
- Curso de “Gestión de la Seguridad Vial Laboral desde las Competencias Municipales” (20 horas), año 2012. FESVIAL, Fundación Española para la Seguridad Vial.
- Curso de "SEGURIDAD VIAL LABORAL EN LA EMPRESA", (20 horas) organizado por la Dirección General de Tráfico dentro de su Plan
Interadministrativo de Seguridad Vial 2012, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP). - 2011
- Curso “Tácticas y técnicas en la utilización del bastón extensible, esposas y armas de fuego durante las detenciones policiales” (4 horas), año 2011. Organizado por la Policía Local de Cartagena y por SIA.
- Curso “Falsificación de documentos”, (20 horas), 2011, Plan de Formación Continua para Empleados Públicos del Ayuntamiento de Molina de Segura.
- Curso DPK - DEFENSA POLICIAL KALI, organizado por Budo Murcia Artes marciales, desarrollando los principios y conceptos que necesita un agente de policía en el manejo y aplicación de la DEFENSA EXTENSIBLE. (5 horas). Asociación Budo Murcia. 2011.
- I Jornadas sobre “VÍCTIMAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. REFLEXIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA”. Cartagena, 25 de mayo 2011. Ayuntamiento de Cartagena – Colegio de Periodistas de la Región de Murcia.
- 2010
- Curso “Manual de Lenguaje y Estilo Administrativo” (30 horas), año 2010. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- I Jornadas sobre Derechos de las Víctimas ‘Los derechos de las víctimas: retos y posibilidades’ celebrado en la Universidad de Murcia los días 19 y 20 de octubre de 2010. 20 horas.
- Curso “Las convergencias comunicativas en la televisión” (30 horas), año 2010. Universidad de Murcia. Universidad Internacional del Mar.
- Curso “Básico de Educación Vial”, (50 horas), año 2010. Plan de Formación Continua de la FSAP de CCOO dentro del IV Acuerdo de Formación Continua de las Administraciones Públicas.
- Curso de “Curso Básico sobre Normativa del Transporte”, (20 horas), 2010, Plan de Formación Continua para Empleados Públicos del Ayuntamiento de Molina de Segura.
- Curso “I Jornadas sobre Seguridad Vial”, (4 horas), 2010, Ayuntamiento de Molina de Segura.
- Curso “IV Curso Monográfico. La Escena del Crimen y La Seguridad Vial” (12 horas), año 2010. UPCT Cartagena.
- Curso “Tráfico y Reconstrucción de Accidentes. Nivel 3” (35 horas), año 2010. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- VIII Congreso Español de Criminología y VIII Jornadas de Estudio del accidente de tráfico urbano y su entorno (35 horas). Elche. FACE – SEIC - UMH. 2010.
- 2009
- Curso “Microsoft Access Básico” (30 horas), año 2009. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- Curso “Microsoft Access Avanzado” (30 horas), año 2009. Organizado por la Escuela de Administraciones Públicas de la Región de Murcia.
- Curso “Avanzado de Investigación de Accidentes en Vía Urbana e Interurbana”, (70 horas), año 2009. Plan de Formación Continua de la FSAP de CCOO dentro del IV Acuerdo de Formación Continua de las Administraciones Públicas.
- Curso “I Curso de investigación operativa de tráfico de drogas y sustancias estupefacientes”, (15 horas), año 2009. Confederación Española de Policía.
- Curso “II Curso de especialización en victimología forense”, (20 horas), año 2009. Universidad de Murcia.
- Curso “III Curso Monográfico. La Escena del Crimen y La Seguridad Vial” (20 horas), año 2009. UPCT Cartagena.
- Curso de “Formador de formadores”, (40 horas), 2009, UGT.
- Curso “Prevención de violencia doméstica en mujeres y menores. (110 horas), 2009. UGT.
- Calidad en la atención a la ciudadanía. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia). 25 horas.
- Educación Vial y Policía Local. Funcionamiento de los PIT. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia). 60 horas.
- Reconstrucción de accidentes de tráfico. Nivel II. Organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia. 35 horas
- Curso de “Fotografía policial”, (20 horas), 2009, Plan de Formación Continua para Empleados Públicos del Ayuntamiento de Molina de Segura.
- Curso de “Investigación de accidentes de tráfico”, (20 horas), 2009, Plan de Formación Continua para Empleados Públicos del Ayuntamiento de Molina de Segura.
- “I Congreso Internacional Iberoamericano de Victimología y Derechos Humanos y Victimales” celebrado en la Universidad de Murcia los días 14, 15 y 16 de diciembre de 2009. 30 horas
- 2008
- Curso de “Técnicas de Negociación” (20 horas), año 2008, organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- Curso de “Calidad en la atención a la ciudadanía” (25 horas), año 2008, organizado por la Escuela de Administraciones Públicas de la Región de Murcia.
- Curso de “Excel” (30 horas), año 2008, organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- Curso de “TRÁFICO Y CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR. Investigación y Análisis de Infracciones en materia de seguridad vial y su influencia en la accidentalidad de tráfico urbano e interurbano (Ley 17/2005)”, (130 horas), año 2008, organizado por la UNED - Plan de Formación Continua de la FSAP de CCOO dentro del IV Acuerdo de Formación Continua de las Administraciones Públicas.
- 2007
- II Congreso Nacional sobre “Derechos Humanos y Criminología” (30 horas), año 2007. UMU.
- Congreso Nacional sobre “Delincuencia Organizada” (20 horas), año 2007. Vitoria, FACE.
- Curso “La Escena del Crimen y La Seguridad Vial” (12 horas), año 2007. UCAM.
- I Jornadas “Justicia y Seguridad”, 20 horas, año 2007, organizadas por la Confederación Española de Policía (CEP). UMU.
- “IV Congreso Español de Criminología”. 20 horas, año 2007. Málaga, FACE-SEIC.
- Curso de “Instrucción de Atestados por Accidentes de tráfico” (60 horas), año 2007. CSIF.
- IV Jornadas de Victimología: “El Maltrato Infantil desde el ámbito de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad” (20 horas), año 2007. UCAM – FUNVIC.
- 2006
- Jornadas sobre “la Victimología en la Función Policial” (10 horas), año 2006. Fundación de Victimología.
- Curso de “Intervención Policial en la Lucha contra el Crimen: Nueva Perspectiva desde la Reforma de la Justicia Penal” (20 horas), año 2006. Excmo. Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y UMU.
- “Inglés Medio a Distancia” (120 horas), año 2006. FMRM.
- “Inglés a Distancia” (Módulo I) (50 horas), año 2006. FMRM.
- “Inglés a Distancia” (Módulo II) (50 horas), año 2006. FMRM.
- III Jornadas de “Victimología. Víctimas y Victimarios en el Entorno Escolar” (20 horas), año 2006. Fundación de Victimología.
- Curso de “La Justicia en la Región de Murcia” (20 horas), año 2006. CSIF.
- Curso de “Intervención Policial ante las Víctimas del Delito” (30 horas), año 2006. CSIF.
- Curso de “Actuación Policial ante la Conducción con Influencia de Bebidas Alcohólicas” (21 horas), año 2006. FMRM.
- Curso de “Word XP avanzado” (20 horas), año 2006. FMRM.
- Curso de “Word XP. Básico E-Learning” (30 horas), año 2006. FMRM.
- Jornadas sobre “los Nuevos Desafíos del Terrorismo” (20 horas), año 2006. Escuela de Práctica Jurídica, UMU.
- 2005
- “IV Congreso Nacional de Criminólogos”. 20 horas, año 2005. Cádiz, FACE.
- 2004
- Curso sobre “Tráfico, Circulación y Seguridad Vial”, 20 horas, año 2004, organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- “Congreso de Criminología. Violencia y Sociedad”. 26 horas, año 2004. Universidad de Salamanca, SEIC, FACE.
- 2003
- Curso sobre “Actualización Normativa”, 20 horas, año 2003, organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- Curso sobre “Instrucción de Diligencias Policiales. El Atestado Policial”, 20 horas, año 2003, organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- Jornada sobre “La Ley de Enjuiciamiento Criminal”, 8 horas, año 2003, organizado por la Escuela de Policías Locales de la Región de Murcia.
- 2001
- Curso sobre “Educación Vial para Monitores de Parques Infantiles de Tráfico Fijos”, 14 horas, año 2001, organizado en Salamanca por el Ministerio del Interior, DGT.
- 2000
- Ciclo de “Conferencias sobre la Pena de Muerte”, 10 horas, año 2000. CAM.
- 1999
- Curso sobre “Normativa Autonómica Sectorial y Policía Local”, 20 horas, año 1999, organizado por la Escuela de Policías Locales.
- Curso sobre “Policía Local y Medio Ambiente”, 16 horas, año 1999, organizado por la Escuela de Policías Locales.
- Curso sobre “La Ley 4/1999 por la que se modifica la Ley 30/1992 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común”, año 1999, organizado por la Escuela de Policías Locales.
- Curso sobre “Jornadas sobre Tráfico y Educación Vial”, 16 horas, año 1999, organizado por la Escuela de Policías Locales.
- 1998
- Curso sobre “Extranjería”, 20 horas, año 1998, organizado por la Dirección General de Administración Local.
- Curso de “Operador bajo Windows” con una duración de tres meses, año 1998, realizado en la Academia Fimem de Murcia.
- 1996
- Curso Selectivo de Formación Básica para Aspirantes a Agente de los Cuerpos de Policía Local de la Región de Murcia, 910 horas, año 1996, organizado por la Consejería de Presidencia de la Dirección General de Administración Local.
- Curso sobre “Atestados por Accidentes de Tráfico y Diligencias de Prevención”, 15 horas, año 1996, organizado por la Dirección General de Administración Local.
- Curso sobre “Adaptación al nuevo Código Penal y Atestados de Tráfico”, 24 horas lectivas, año 1996, organizado por el Ayuntamiento de Molina de Segura.
Otros Cursos, Charlas y Conferencias ofrecidas:
-
PONENTE Y EXPERTO en el Seminario Interdisciplinar denominado “VÍCTIMAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN” celebrado en Murcia el 12 de mayo de 2009.
-
Moderador en la segunda sesión de las “VI Jornadas Nacionales de Victimología” celebradas en Cartagena los días 10 y 11 de noviembre de 2009.
-
Moderador en la quinta sesión del “I Congreso Internacional Iberoamericano de Victimología y Derechos Humanos y Victimales” celebrado en la Universidad de Murcia los días 14, 15 y 16 de diciembre de 2009.
-
Ponente en las I Jornadas sobre Derechos de las Víctimas ‘Los derechos de las víctimas: retos y posibilidades’ impartido en la Universidad de Murcia los días 19 y 20 de octubre de 2010.
- Ponente en el Curso para dar mejor atención al ciudadano, Policía Local de Cartagena 2010.
- Ponente con "El periodismo en la función policial" en las VII Jornadas Nacionales de Victimología: “Victimología e Intervención Policial con Víctimas de Delitos”, noviembre de 2010.
- Ponente con la conferencia "Prevención victimal en siniestros de tráfico" en el VIII Congreso Español de Criminología y VIII Jornadas de Estudio del accidente de tráfico urbano y su entorno. Elche. FACE – SEIC - UMH. 2010.
- Ponente en el Curso “Las convergencias comunicativas en la televisión” en Águilas. Universidad de Murcia. Universidad Internacional del Mar. Septiembre de 2010.
- Director y Ponente en las I Jornadas sobre “VÍCTIMAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. REFLEXIONES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA”. Cartagena, 25 de mayo 2011. Ayuntamiento de Cartagena – Colegio de Periodistas de la Región de Murcia.
- SICARM 2011. TALLER: VICTIMOLOGÍA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA.
-
Charla sobre "Periodismo, criminología y policía" a los alumnos de Periodismo de Investigación de la Universidad de Murcia. Profesor: Felipe Julián Hernández Lorca. Marzo de 2012.
-
Conferencia sobre "Seguridad vial laboral" en la Base aérea de Alcantarilla. Diciembre de 2012.
- Ponente del Taller sobre delitos contra la seguridad vial en "X JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN VIAL" 29,30 y 31 de Mayo de 2013 en Don Benito (Badajoz).
-
Conferencia sobre "Seguridad vial laboral" en la Base del EVA de Sierra Espuña. 26 de abril de 2013
- Conferencia sobre "Seguridad vial laboral" en la Base aérea de Alcantarilla. 8 de noviembre de 2013.
- Participante como criminólogo en el Proyecto Espejo del Ayuntamiento de Molina de Segura 2014.
- Conferencia magistral sobre "Periodismo, criminología, criminalística, seguridad vial e intervención policial" a los alumnos del 4º Curso del Grado de Periodismo de la Universidad de Murcia. Profesora: Carmen Castelo. Asignatura: "Informativos en radio y Televisión". 14 de marzo de 2014.
- Conferencia sobre "Seguridad vial, año 2014" en la Base aérea de Alcantarilla. 9 de abril de 2014.
- Jornadas Técnicas sobre Movilidad y Seguridad Vial "CRIMINOLOGÍA VIAL" en Canarias, Tenerife, 21 de mayo de 2014.
- Conferencia sobre seguridad vial en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), 27/05/2014.
- Conferencia: “Reforma de la Ley en Materia de Seguridad Vial 2014”. V JORNADAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD OPERATIVA. Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster”. Cartagena. 3 de junio de 2014.
- Curso de Criminología Vial, 13, 14 y 15 de octubre de 2014. Escuela Gallega de Seguridad. Enlaces: CURSO - Noticias: 1 - 2 - 3
- II CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (Torremolinos, 13, 14 y 15 de noviembre 2014) https://www.facebook.com/CISVIAL
- Ponente en la Comunicación con el título: “Criminología vial: nueva disciplina en la seguridad del tráfico” en el I SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE CRIMINOLOGÍA DE ESPAÑA organizado en la Universidad de Alicante, el 30 y 31 de Octubre de 2014. VÍDEO - NOTICIA.
- Profesor del CURSO FMRM Accidentes de Tráfico: Atestados e Investigación. Horas Presenciales: 9. Horas Online: 15. Año 2014
- II Foro de Criminología y Sociedad en la Universidad de Murcia, Facultad de Derecho, Grado de Criminología. 24 de Noviembre 2014.
- Conferencia magistral sobre "Periodismo, criminología, criminalística, seguridad vial e intervención policial" a los alumnos del 4º Curso del Grado de Periodismo de la Universidad de Murcia. Profesora: Carmen Castelo. Asignatura: "Informativos en radio y Televisión". 28 de Noviembre de 2014.
- Jornadas sobre Criminología Vial: JORNADA SOBRE ASPECTOS CRIMINOLÓGICOS EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL. Presentación del nuevo libro. 30 de abril de 2015. Sala El Verdugo, Calle del Verdugo de Plasencia.
- Curso de Criminología Vial en la AGASP, mayo de 2015.
- Congreso Internacional de Criminalistica y Criminología en Alicante (España) 19-20 Junio 2015.
- Profesor del Experto Universitario en Criminología Audiovisual en la Universidad de Cádiz, 2015.
- Conferencia en II Jornadas de Estudiantes de Criminología de la Universidad Complutense de Madrid "Análisis criminológico de la víctima". 15 de abril de 2015.
- Curso “Los Fantasmas de la InSeguridad Vial”, Universidad de Barcelona, Els Juliols de la UB. 6 de julio de 2015.
- Seminario sobre «Policía y Medios de Comunicación, una relación simbiótica». Universidad de Cádiz, 8 y 9 de mayo de 2015.
- Congreso de Accidentología vial. México, Chihuahua, noviembre 2015.
- Actuación policial en infracciones viales y por consumo. Foro de seguridad ciudadana y prevención de drogas. DAYA NUEVA. 2016
- Formador en la Academia Gallega de Seguridad Pública en varios cursos y congresos.
-
Felicitación: Felicitación adoptada por el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Molina de Segura el 29/11/2001 por intervención en accidente de circulación con heridos.
-
Condecoración: Encomienda de Caballero de Santiago, recibida por la Asociación Nacional de Guardias Civiles Marqués de las Amarillas, en el II Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad celebrado en San Pedro del Pinatar, el 12 de marzo de 2011.
- Condecoración: Gran Cruz de Caballero de Santiago, recibida por la Asociación Nacional de Guardias Civiles Marqués de las Amarillas, en el Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad celebrado en Fuente Álamo, el 21 de marzo de 2015.
-
Creador del Software informático “Atestaki” para la confección de atestados policiales. Depósito legal MU-1460-2005. www.atestaki.com
-
Operador bajo Windows, con conocimientos en Windows 95, 98, NT, 2000, ME, XP, Vista, 7 y 10.
-
Experiencia en Ofimática: MS Word, MS Excel, MS PowerPoint MS Access.
-
Experiencia en diseño de páginas Web www.carris.es
-
Experiencia en programación bajo entornos MS Access y Vb.
-
Mi nombre es Juan Antonio Carreras. Me conocéis más por Carris. Parto de la premisa de que la información es poder, al menos eso dicen. Mi concepción moderna de este tópico es que sí, la información es poder, pero esa información debe estar en manos libres, al alcance de todos, y cada cual la utilice de la mejor manera posible. Solo así se sabrá quien vale y quien no, porque si la información se oculta y solamente unos pocos disponen de ella, mal vamos. Y ésto pasa mucho en nuestra profesión, llena de envidias y rivalidades.
Siento un profundo respeto por la familia, por los valores, por mi familia, lo más grande que tengo en esta vida. No dejemos de lado a los que nos quieren, pues son los que más queremos, y a veces les hacemos daño o no sabemos estar a la altura.